Inspecciones Aduaneras

Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM) de la Unión Europea y cómo afecta a importadores, exportadores y agentes de aduanas.

Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM) de la Unión Europea y cómo afecta a importadores, exportadores y agentes de aduanas.

¿Qué es el CBAM? 🌍

El CBAM es una iniciativa de la UE para poner un precio al carbono emitido durante la producción de bienes importados, incentivando prácticas más limpias y equitativas. Puedes obtener información oficial sobre el funcionamiento del CBAM aquí: Funcionamiento del CBAM – Agencia Tributaria

Obligaciones de los Importadores 📦

Fase Transitoria (1 de octubre de 2023 – 31 de diciembre de 2025):

  • Informes Trimestrales: Los importadores deben presentar informes trimestrales detallando las cantidades importadas, emisiones directas e indirectas asociadas y cualquier precio de carbono pagado en el país de origen. Más información aquí: Ministerio para la Transición Ecológica

A partir del 1 de enero de 2026:

  • Certificados CBAM: Los importadores deberán adquirir certificados CBAM que reflejen las emisiones de carbono de sus productos importados.

Para registrarse y gestionar el CBAM, pueden acceder al Portal del Declarante CBAM: Registro CBAM – Agencia Tributaria

Obligaciones de los Exportadores 🚢

Aunque el CBAM se centra en las importaciones hacia la UE, los exportadores de terceros países deben:

  • Transparencia en Emisiones: Proporcionar datos precisos sobre las emisiones de carbono de sus productos para facilitar el cumplimiento de los importadores.
  • Colaboración: Trabajar estrechamente con importadores y autoridades para garantizar la exactitud de la información y evitar retrasos o sanciones.

Implicaciones para los Agentes de Aduanas 🛃

Los agentes de aduanas desempeñan un papel crucial en la implementación del CBAM:

  • Asesoramiento: Informar y guiar a los importadores sobre sus obligaciones bajo el CBAM.
  • Gestión de Información: Asegurar que las declaraciones aduaneras incluyan la información necesaria relacionada con el CBAM.
  • Actualización Continua: Mantenerse al día con las regulaciones y procedimientos del CBAM para ofrecer un servicio eficiente y conforme a la ley.

Pasos para Cumplir con las Obligaciones Legales ✅

  1. Registro: Los importadores deben registrarse en el Portal del Declarante CBAM.
  2. Monitoreo de Emisiones: Implementar sistemas para rastrear y calcular las emisiones de carbono asociadas a los productos importados.
  3. Presentación de Informes: Enviar informes trimestrales detallados durante la fase transitoria.
  4. Adquisición de Certificados: A partir de 2026, comprar certificados CBAM en función de las emisiones reportadas.
  5. Colaboración: Mantener una comunicación fluida con exportadores y agentes de aduanas para garantizar la precisión y cumplimiento de las obligaciones.

Contacto para Consultas 📞

Si tienes dudas o necesitas asistencia adicional, puedes contactar a la Agencia Tributaria:

Conclusión 📝

El CBAM representa un paso significativo hacia la sostenibilidad y equidad en el comercio internacional. Importadores, exportadores y agentes de aduanas deben adaptarse a estas nuevas regulaciones para asegurar el cumplimiento y promover prácticas más ecológicas en la cadena de suministro.

Desde ATML estamos preparados para ayudaros en lo que necesitéis en esta nueva operativa.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *