Si eres una empresa que importa productos eléctricos o electrónicos del extranjero y estos están sujetos a controles RoHS o RAEE, es obligatorio que estés inscrito en el RII (Registro Integrado Industrial) antes de comercializarlos en España.
👉 En este artículo te explicamos qué es el RII, quién debe inscribirse, y cómo hacerlo paso a paso por tu cuenta.
🧠 Este post es meramente informativo. En ATML.es no realizamos el trámite de inscripción en el RII, pero sí queremos ayudarte a entender qué necesitas para cumplir con la normativa.
🔍 ¿Qué es el RII y por qué es tan importante?
El Registro Integrado Industrial es un sistema oficial gestionado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Es obligatorio para cualquier empresa que fabrique, importe o distribuya productos eléctricos o electrónicos que entren dentro del ámbito de las directivas RoHS (Restricción de Sustancias Peligrosas) y RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos).
📌 Sin estar inscrito en el RII, no puedes pasar aduanas ni comercializar legalmente este tipo de productos en España.
📋 ¿Qué productos están afectados?
Si importas cualquiera de los siguientes productos, seguramente necesitas inscribirte:
- 🖥️ Equipos informáticos o electrónicos
- 🔌 Herramientas eléctricas
- 💡 Luminarias y componentes LED
- 📺 Electrodomésticos
- 🧸 Juguetes con componentes eléctricos
- ☀️ Paneles solares fotovoltaicos
- 🔋 Pilas, baterías y acumuladores
Consulta la lista oficial de categorías en la web del Ministerio:
🔗 https://industria.gob.es/RII
✅ Pasos para inscribirse en el RII (hazlo tú mismo)
Si eres importador, estos son los pasos que puedes seguir:
- 🧐 Identifica si tus productos están sujetos a RoHS o RAEE.
Revisa sus componentes o consulta con el proveedor. - 📝 Accede al portal del Registro Integrado Industrial.
Aquí puedes iniciar tu inscripción online:
🔗 https://sede.serviciosmin.gob.es/registroindustrial - 📑 Rellena el formulario como productor/importador.
Necesitarás NIF, razón social, CNAE, y detalles del producto. - 📦 Elige el sistema de responsabilidad ampliada (SCRAP).
Aunque no es obligatorio en todos los casos, muchas empresas se registran en un sistema como:- ♻️ ECOLEC
- ♻️ ERP España
- ♻️ Ambilamp
🔗 Listado de SCRAP autorizados - 🔐 Obtén tu número de productor RII.
Este código es imprescindible para pasar aduanas. - 📤 Declara tus importaciones y mantente al día.
Tendrás que informar periódicamente sobre los productos introducidos en el mercado.
⚠️ ¿Qué pasa si no estás inscrito?
- ❌ Retención de mercancía en aduanas
- 💸 Sanciones económicas
- 🚫 Imposibilidad de vender tus productos
- 🛑 Incumplimiento de normativas medioambientales
ℹ️ Recapitulando…
- Si importas productos sujetos a RoHS/RAEE, tienes que inscribirte en el RII.
- Puedes hacerlo tú mismo a través del portal oficial del Ministerio.
- La inscripción no la hace ATML.es, pero sí te informamos para que lo gestiones por tu cuenta.
🔗 Recomendamos guardar y compartir este post si importas productos con componentes eléctricos o electrónicos.
📌 Enlaces útiles para el trámite
- 🏛️ Portal RII – Ministerio de Industria
- ♻️ SCRAP autorizados – MITECO
- 📘 Normativa RoHS y RAEE – Info oficial